Formación de macromoléculas
Se conocen alrededor de 116 elementos químicos, los que al unirse forman los
compuestos químicos. Sin embargo, dentro de estos elementos existe uno que es
clave en la formación de la materia viva; este es el átomo de carbono. Este átomo
por sí solo forma un número de compuestos mucho mayor a los que pueden
formar todos los demás elementos juntos.
Como el átomo de carbono forma la mayor parte de los compuestos que están en
los seres vivos, a estos se les llaman compuestos orgánicos, los cuales están
formados, además de carbono, por hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y, en menor
proporción, fósforo y azufre. Al resto de los compuestos se les conoce como
compuestos inorgánicos, ya que no están formados por átomos de carbono
enlazados a átomos de hidrógeno.
Es muy importante mencionar que existen los polímeros naturales, como el
algodón, y los polímeros sintéticos, como la poliamida. Conozcamos algunas de
sus semejanzas y diferencias.
Polímeros naturales Polímeros sintéticos
• Son los que proceden de los seres vivos. • Son creados por el ser humano en las
industrias o laboratorios
• Están formados por monómeros que se •Se crean a partir de los conocimientos
repiten a lo largo de toda la cadena. que se tienen de los polímeros naturales,
• Algunos de ellos cumplen funciones como son las características y la forma
biológicas muy importantes en los en el que se unen sus monómeros
seres vivos. • Están formados por monómeros que se
• Ejemplos son: algodón, seda, caucho repiten a lo largo de toda la cadena
almidón (carbohidrato) y ovoalbúmina • Ejemplos son: el polietileno de los
contenida en la clara de huevo (proteína). envases o bolsas ,el poliéster de las
prendas de vestir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario